Carrito

Curso de Alturas

CAPACITACIONES

Documentos

NUESTRA SEDE

¿Necesita un consejo del equipo de Técnicos?

¡Obtenga su cupo hoy!

6012415010

En primer lugar el Curso de alturas es un proceso organizado, sistemático y de entrenamiento, mediante el cual los trabajadores adquieren competencias laborales en tareas de alto riesgo para desarrollar actividades productivas con mayor calidad, cabe destacar que este curso se realiza en:

Centro de capacitación y Entrenamiento en protección contra caídas en trabajo en alturas: Es un espacio destinado para la formación de personas en trabajo seguro en alturas, que cuenta con infraestructura adecuada para desarrollar y fundamentar el conocimiento y las habilidades necesarias para el desempeño del trabajador y la aplicación de técnicas relacionados con el uso de equipos y configuración de sistemas de protección contra caídas de alturas.

PROINTE QHSE SAS cuenta con la Certificación en la NTC 6072 por parte de la Agencia Internacional de Certificación Bureau Veritas y con Autorización emitida por parte del Ministerio de Trabajo, para dictar curso de alturas, en niveles como básico operativo, avanzado, Coordinador, jefes de área y Re entrenamiento. Así mimos cuenta con Licencia en Salud Ocupacional No. 1549 del 2013 y con Resolución SENA de aprobación No. 0054 del 2012. Además es líder en formación en tareas de alto riesgo, cuenta con más de 12 años de experiencia y de 26.000 trabajadores certificados sin ningún incidente o accidente.

Funciones de los Coordinadores de Trabajo en alturas:

  1. Identificar peligros en el sitio en donde se realiza trabajo en alturas, relacionados con el ambiente o condiciones de laborales.
  2. Podrá aplicar medidas correctivas inmediatas para controlar los riesgos asociados a dichos peligros.
  3. Realizar actividades generales de control de riesgos de trabajo en alturas según actividad económica y normatividad vigente.
  4. Diseñar e implementar documentos de identificación de peligros y evaluación de riesgos, según procedimientos establecido por la empresa.
  5. Gestionar las medidas de prevención, protección, corrección y acción correctiva en trabajo en alturas.
  6. Aplicar procedimientos para identificar peligros y evaluar riesgos según la tarea a realizar y actividad económica.
  7. En el curso de alturas aprende a fomentar medidas de prevención y protección contra caídas en trabajos desarrollados en altura.
  8. En el curso de alturas aprenden a gestionar procedimientos y registros relacionados con el programa de protección contra caídas.
  9. Verificar condiciones de uso, características técnicas, y almacenamiento de los equipos contra caídas.

Están en condiciones para:

  1. Realizar procedimientos óptimos para el trabajo seguro en alturas.
  2. Identificación de actividades y necesidades.
  3. Diseño del procedimiento, revisión, verificación, validación e complementación.
  4. Diseñar planes de rescate según tarea a realizar y actividad económica.
  5. Implementar rescate por descenso con camilla o con la víctima suspendida.
  6. Rescate por ascenso y con tirolina.
  7. Determinar los sistemas de acceso para trabajos en alturas según tarea a realizar y actividad Económica.
  8. En el curso de alturas aprenden aplicar las medidas de prevención, protección, corrección y acción correctiva.
  9. Conocer los elementos de protección personal: identificación, características, condiciones de mantenimiento y almacenamiento según el fabricante, según norma internacional y nacional de homologación.
  10. Inspección de equipos contra caídas como arnés, eslingas, cuerdas, mosquetones, lineas de vida y puntos de anclajes.
  11. Conocer los diversos sistemas anticaídas que se pueden implementar dependiendo la labor en alturas.

Curso de alturas certificado por el SENA: Básico Operativo

Está diseñado para trabajadores que realicen trabajos en altura, con riesgo de caída, que deba utilizar un sistema de acceso seguro como escaleras y plataformas con barandas.

Curso de alturas certificado por el SENA: Avanzado

Todo trabajador que realice trabajo en alturas, con riesgo de caída, que realice desplazamientos horizontales, verticales por las estructuras, incluidas las técnicas de suspensión, utilizando diferentes equipos de protección contra caídas según el tipo de aplicación y sistemas de anclajes portátiles. Este curso de alturas esta diseñado para trabajadores que realicen trabajos en cubiertas, fachadas, postes y trabajos en suspensión, en toda clase de industria.

Dirigido a trabajadores de la construcción, electricistas, operarios y demás que superen el rango en alturas descrito es esta norma.

Funciones de los Coordinadores de Trabajo en alturas

Los trabajadores que realicen el curso avanzado con PROINTE QHSE aprenden a:

  1. Identificar peligros y evaluar riesgos presentes en el ambiente laboral y valorar y priorizar riesgos.
  2. Interpretar la normatividad vigente para el trabajo seguro en alturas.
  3. Reportar los riesgos identificados en el lugar de trabajo.
  4. Aplicar los procedimientos establecidos para el desarrollo de su trabajo.
  5. Diligenciar correctamente el permiso para trabajo en alturas.
  6. Seleccionar los subsistemas de protección contra caídas cuando necesita protección activa.
  7. Inspeccionar antes y después de la operación los elementos de protección personal y equipos contra caídas.
  8. Comunicar condiciones sub estándar respecto al equipo y EPP conforme a procedimientos.
  9. Señalizar y demarcar el área de trabajo.

Dirigido a trabajadores de la construcción, electricistas, operarios y demás que superen el rango en alturas descrito es esta norma.

Están Capacitados para:

  1. En primer lugar interpretar el código de colores.
  2. Aplicar normas de seguridad y mantenimiento para equipos utilizados en autorescate y principios básicos de rescate.
  3. Realizar nudos como el ocho simple y con orejas, prusik, pescador, ballestrinque, romano, dinámico y para rescate básico.
  4. También emplear anclajes requeridos.
  5. Además aplicar técnicas de ascenso y descenso en rescate vertical.
  6. Emplear: sistema de poleas en descenso, líneas de vida verticales fijas y portátiles, Emplear líneas de vida horizontales fijas y portátiles, sistemas para espacios confinados.
  7. También conocer los elementos para trabajo en poste, para trabajo en fachadas, retráctiles y andamios.
  8. Así mismo conocer y saber emplear las escaleras de tijeras, avión y extensión.
  9. Además valorar lesionados de acuerdo a los principios generales de primeros auxilios.

Curso Reentrenamiento en Alturas

Trabajo en alturas curso de alturas certificado; el cual es el proceso anual obligatorio para actualizar conocimientos, se entrenan habilidades y destrezas en prevención y protección contra caídas. Su contenido y duración depende de los cambios en la norma, del repaso de la misma o de las fallas que el empleador detecte en su aplicación, ya sea mediante una evaluación u observación por parte del coordinador o el líder de trabajo seguro en alturas.

Recursos empleados.

PROINTE cuenta con pista de entrenamiento para curso de alturas certificada en diferentes escenarios para simular tareas como:

  • Desplazamiento vertical.
  • También Desplazamiento horizontal.
  • Además, trabajo en fachadas y cubiertas.
  • Suspensión.
  • Así mismo torre de Telecomunicaciones.
  • Al igual que andamio Colgante.
  • Simulación de espacios confinados.
  • Ascenso y descenso por cuerdas.

También cuenta con escaleras de tijera, de extensión y siete Postes para realizar trabajos con pretales. Además tiene equipos de última tecnología como resultado de los convenios con empresas Europeas que los suministran.

  • Ademas salones con capacidad para 25 personas, dotados de Computador, Video beam, tablero, TV y Sonido.
  • Casilleros individuales y Circuito cerrado de televisión y monitoreo.
  • Presentación, Vídeos, Talleres, Formatos de permiso para trabajo en alturas, Análisis de Riesgos, TSA, y taller de equipos defectuoso para análisis.
  • Pista de entrenamiento en espacios confinados, manejo de Trípode, equipo de autocontenido, medidor de gases y demás equipo necesario para trabajo en espacios confinados.
  • También equipo de Protección personal y equipo de protección contra caídas individual.

Exámenes médicos para alturas

Por ultimo para poder realizar el Curso de alturas debe aprobar los exámenes médicos o tener el dictamen: Apto para trabajos en alturas.
PROINTE tiene convenios con laboratorios debidamente aprobados para prestar los servicios de exámenes de alturas y referentes a Salud Ocupacional. Entre los que tenemos:

  • Perfil Lipídico, Vértigo, Glicemia, Triglicéridos, audiometría, Optometría y Salud Ocupacional.
  • Dictamen apto para trabajar en alturas.

Por último se toman los exámenes médicos de lunes a sábado de 7am a 10am en ayunas.

Contacto

Carrera 28b No. 72-35
Bogotá, Colombia.

info@prointe.co
comercial@prointe.co
analista2@prointe.co
Telefonos

PBX: 6012415010
312 3468802
312 4413525
312 4419424
310 3058279
310 3058278
312 4409802
312 4448000

Hablemos

Contáctanos y podemos ayudarte

Llámenos o pase por allí en cualquier momento, nos esforzamos por responder a todas las consultas dentro de las 24 horas en días hábiles.