Carrito

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

CAPACITACIONES

Documentos

NUESTRA SEDE

¿Necesita un consejo de nuestros Técnicos?

¡Obtenga su cupo hoy!

6012415010

PROIINTE QHSE SAS capacita en primeros auxilios, pues son los procedimientos y técnicas de carácter inmediato que se dispensan a las personas que han sido víctimas de un accidente o de una enfermedad repentina. Estos auxilios anteceden a otros más complejos y exhaustivos. Este tipo de asistencia, por lo tanto, se suele desarrollar en el lugar de la escena del accidente o en donde la víctima sufre los síntomas repentinos. El objetivo principal de este curso es proporcionar a la población en general y a los primeros actuantes en particular, los conocimientos más elementales para poder ofrecer una ayuda eficaz a las personas que se encuentran en una situación de emergencia, ya sea por accidente o enfermedad, para poder afrontar esos decisivos primeros minutos con la máxima seguridad.

Con este curso se adquiere conocimientos para:

  • Aprender a brindar asistencia inmediata a un accidentado o enfermo repentino.
  • Conocer que es lo que PUEDE HACER y lo que NO DEBE HACER.
  • Aplicar los procedimientos y las técnicas más adecuados en auto protección y soporte a la asistencia sanitaria.
  • Identificar y resolver situaciones de urgencia vital.

Primeros Auxilios

Asistencia o tratamiento iniciales que se dan a un ACCIDENTADO o, a quien sufre una ENFERMEDAD REPENTINA

En el curso adquiere conocimientos mínimos imprescindibles que debe poseer cualquier persona para que, en el DEBER DE PRESTAR AYUDA, sea eficaz la labor de auxiliar a la víctima hasta la llegada de los servicios de rescate; También evitar más lesiones y alteraciones (NO AGRAVAR EL DAÑO INICIAL) y por ultimo proteger de los riesgos de infecciones y otras complicaciones

CADENA DE SUPERVIVENCIA

  • Consiste en prestar ASISTENCIA INMEDIATA a un accidentado o enfermo repentino.
  • Abarca el tratamiento tanto de lesiones de poca importancia como las muy graves.
  • La resolución de un caso está en relación directa con la aplicación in situ de la primera asistencia.

Están encaminados a:

  • EN LESIONES GRAVES: mantener la vida hasta la llegada de personal sanitario cualificado.
  • EN LESIONES DE MENOS IMPORTANCIA: evitar que se presenten complicaciones. PRIMEROS

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ACTUACIÓN DEL SOCORRISTA

  • Mantener la serenidad pero actuar con rapidez.
  • Asegurarse de que no existen más peligros.
  • Examinar detenidamente al accidentado: EVALUACIÓN PRIMARIA y SECUNDARIA.
  • Cuidar al máximo el manejo del accidentado: NO MOVER hasta que se le estabilice.
  • Empezar por lo más urgente
  • Tranquilizar al accidentado
  • Mantenerlo caliente
  • Ponerlo en Postura Lateral de Seguridad cuando sea necesario (inconsciente)
  • Procurar atención médica lo antes posible AVISAR
  • No dejar actuar a curiosos e intervencionistas, No darle de comer ni beber y no medicar
  • No abandonar al herido

ASISTENCIA A ACCIDENTADOS

Cuando se deba realizar una atención sanitaria hay que tomar la precaución de:

  • Lavarse bien las manos con agua y jabón, antes y después de la actuación.
  • Si es posible, protegerse las manos con guantes o una bolsa de plástico.
  • Utilizar, como norma, material desechable previamente esterilizado.

 

MEDIDAS DE PREVENCIÓN:

  • Utilizar material desechable, de un solo uso
  • No compartir material de cura entre dos accidentados.
  • Evitar el contacto directo con la sangre del accidentado.

ACTUACIÓN GENERAL ANTE UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA PROTEGER – AVISAR – SOCORRER

  1. PROTEGER Después de cada accidente puede persistir el peligro que lo originó, ademas necesitamos hacer seguro el lugar, tanto para el accidentado como para nosotros. Si hubiera algún peligro, aléjelo de usted y del accidentado. De no ser posible aleje al accidentado del peligro.

    AVISAR Dar aviso a los sistemas de emergencia • Identificándose (nombre y teléfono) e Informar: Dirección exacta, dar referencias para localizar el lugar, número de personas accidentadas, tipo de víctimas y lesiones. Peligros que pueden empeorar la situación, ademas, Comprobar, No colgar el teléfono sin estar seguros que el mensaje se ha recibido, hacer que la persona que ha recibido el mensaje, lo repita.

    SOCORRER Mantener la calma y tranquilizar a la víctima, No mover al accidentado

    Exploración primaria de los signos vitales y Exploración secundaria de los síntomas. SECUENCIA DEL SISTEMA

Contacto

Carrera 28b No. 72-35
Bogotá, Colombia.

info@prointe.co
comercial@prointe.co
analista2@prointe.co
Telefonos

PBX: 6012415010
312 3468802
312 4413525
312 4419424
310 3058279
310 3058278
312 4409802
312 4448000

Hablemos

Contáctanos y podemos ayudarte

Llámenos o pase por allí en cualquier momento, nos esforzamos por responder a todas las consultas dentro de las 24 horas en días hábiles.