
Líneas de vida certificadas
En primer lugar, las lineas de vida son sistemas de prevención contra caídas, que puestos en funcionamiento eliminan o mitigan el riesgo de caída, por lo general cumpliendo dos conceptos fundamentales:
- Restricción: Técnica de trabajo que tiene por objetivo impedir que el trabajador sufra una caída de un
borde o lado desprotegido. - Anti Caídas: Detención total con seguridad de la caída de uno o mas trabajadores.
Por tal razón, PROINTE QHSE SAS, diseña, instala y certifica todo tipo de sistemas anti caídas, adaptándolos a las necesidades del cliente, buscando la mejor solución de ingeniería entre las diversas alternativas posibles.
Existente varias clasificaciones y usos de las Lineas de vida, de las cuales encontramos según su orientación: verticales, horizontales, e inclinadas, también según la altura y su rigidez: rieles y cables y por ultimo, si son fijas o portátiles.
Beneficio de las Lineas de vida
El Implementar lineas de vida o un SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS en una organización, es considerar la prevención y la seguridad como una política empresarial al más alto nivel. Un Sistema de Protección Contra caídas, permite una perfecta autonomía, tranquilidad y estabilidad a los trabajadores; Así mismo a quienes, al tener garantizada su seguridad, pueden aumentar la eficacia y calidad en el trabajo. Ademas, que evita sanciones por parte del Ministerio de Trabajo ya que el trabajo en alturas está considerado como de alto riesgo y es de las primeras causas de accidentalidad y de muerte en el trabajo.
Debido a esto, PROINTE QHSE SAS, cuenta con un departamento de Ingeniería compuesto por un equipo Multi-disciplinario, que con el apoyo de entidades reconocidas Europeas, son capaces de proporcionar la solución que le permita eliminar la accidentalidad por caídas en altura en sus instalaciones, con sistemas completamente funcionales, homologados y certificados.

Tipos de Lineas de vida
Lineas de vida Horizontales
En consecuencia las lineas de vida horizontales son sistemas certificados de cables de acero, cuerdas, rieles u otros materiales que debidamente ancladas a la estructura donde se realizará el trabajo en alturas, permitan la conexión de los equipos personales de protección contra caídas y de igual forma, el desplazamiento seguro horizontal del trabajador
Linea de vida Horizontal Fija
Son aquellas que se encuentran debidamente ancladas a una determinada estructura, fabricadas en cable de acero o rieles metálicos y según su longitud, se soportan por puntos de anclaje intermedios; Ademas, deben ser diseñadas e instaladas por una persona calificada. De igual manera, los cálculos estructurales determinarán si se requiere de sistemas absorbentes de energía para proteger la línea y la estructura; en estos casos, su longitud debe ser tenida en cuenta en los cálculos del requerimiento de claridad.
En el diseño de líneas de vida horizontales, se debe asegurar que no se supere la resistencia de la estructura. De igual manera el cable a emplear para líneas de vida horizontales, debe ser en acero con alma de acero de diámetro nominal igual o mayor a 5/16” (7,9 mm). Por otra parte en caso de tener líneas de vida temporales, pueden ser en acero con alma de acero y diámetro nominal igual o mayor a 5/16” (7,9 mm), o ser en materiales sintéticos que cumplan con la resistencia mínima de 5.000 lb. (22,2 kilonewtons – 2.272 kg) por persona conectada. Si la línea de vida horizontal fija es instalada en un ambiente que pueda afectarla por corrosión, debe ser fabricada en cable de acero inoxidable.
Por ultimo los sistemas de riel deben ser certificados por el fabricante o la persona calificada que lo diseña;
Componentes de Lineas de vida Horizontales Fijas
Así, La linea de vida Horizontal se compone de un cable de acero fijado a la estructura, también de soportes de apoyo o soportes intermedios que aseguran una repartición homogénea de las fuerzas sobre la cubierta. Los soportes pueden ser placas fabricadas en acero INOXIDABLE ,en forma de cruz o cuadradas, al igual debe contar con absorvedor de energía y tensor. Ademas uno o dos usuarios se anclan al cable por medio de un carro de desplazamiento (uno por persona); que se desliza por el cable a línea de vida y este permite el desplazamiento en toda la zona donde existe un riesgo de caída, sin necesidad para él o los usuarios se suelten del cable en ningún momento.
Cabe destacar que PROINTE QHSE SAS se encargará de elegir los componente mas adecuados y suministrarlos según los parámetros establecidos por el departamento técnico, ya que se cuenta con diversas soluciones de Ingeniería para todo tipo de industrias, como Torres de Telecomunicaciones, chimeneas, cubiertas, terrazas, naves industriales, fachadas, tuberías, puente grúas, estructuras etc.
Finalmente las lineas de Vida Horizontales ofrecidas por PROINTE pueden instalarse directamente a hormigón o sobre estructuras metálicas, sobre maquinas, grúas, o cualquier tipo de cubierta ya sea para para panel tipo sándwich, al igual que estructura metálica, cubiertas de Fibrocemento o junta alzada, inclinadas o por ultimo sistemas de pared o sistemas sobre cabeza – overhead.
Tipos de Linea de vidas Horizontales
Linea de vida en cable sobre techo

Cualquier línea de vida instalada absorbe energía en caso de activación con una deflexión del cable limitada que es importante para proyectos con una distancia de caída reducida.
Ventajas:
- En primer lugar, sistema de paso automático
- También, reactivable sin deformación permanente
- Absorción de energía en los anclajes intermedios
- Cabe destacar componentes disponibles en acero inoxidable o en aleación de cobre para ambientes potencialmente explosivos – ATEX
- Al igual que sistemas de fijación estándar para estructuras frágiles y rígidas.
- Posibilidad de soluciones hechas a medida por el departamento de ingeniería de PROINTE QHSE
Lineas de vida sobre chapa metálica

Cabe resaltar que el soporte de fijación para chapas metálicas onduladas tiene un diseño único que distribuye la carga uniformemente. En combinación con el mecanismo de absorción de energía de la línea de vida, es el mejor sistema para cubiertas frágiles. Suministrado con tornillos auto perforantes especialmente diseñados y con una alta resistencia. Sin duda ideal para el mantenimiento y reparación de cualquier instalación industrial.
Ventajas:
- En primer lugar sistema de paso automático
- También, Sistema de absorción de energía
- Así mismo absorbe las dilataciones de las láminas de la cubierta
- Por encima de todo suministrado con sistema de sellado en EPDM que garantiza la integridad de la membrana impermeabilizante
Lineas de vida sobre junta alzada

El soporte de fijación para junta alzada se sujeta de la costura sin perforar la cubierta, ademas tiene disponibilidad de una amplia gama de pinzas que se adaptan a los distintos tipos de cubiertas de junta alzada. Así mismo las pinzas ofrecen una alta resistencia a la extracción y al corte.
En combinación con la línea de vida, el sistema absorbe completamente las dilataciones de la cubierta y por ultimo es de fácil instalación en nuevas construcciones o edificios existentes.
Ventajas:
- En primer lugar sistema de paso automático
- Ademas absorción de energía
- También absorbe las dilataciones de los paneles de la cubierta
- Sin perforación de la cubierta
- Finalmente, componentes en acero inoxidable y aluminio
Ejemplo instalación Aeropuerto el Dorado Bogotá – Colombia
